Categories
Pantalla Para iphone 6 Almeria

Reparar iphone 6 LOS CORTIJILLOS

Reparar teléfonos móviles en LOS CORTIJILLOS.

Arregla tu móvil en LOS CORTIJILLOS en el Centro de Reparación que tengas más cerca. Reparación móviles LOS CORTIJILLOS.

Reparar Boton Home iphone 5

Especialistas en reparación de móviles y tabletas en LOS CORTIJILLOS , Servicio Tecnico Moviles

 

Reparar Wifi iphone 6

 

¿Cómo puedo desbloquear el Samsung Galaxy y eliminar la contraseña e ingresar el teléfono?

 

Un problema común en los móviles con sistema operativo Android, es la escasez de memoria y la ralentización que esto causa, provocando lag, cierres de aplicaciones o el famoso mensaje que reza “queda poco espacio de almacenamiento“.

 

De cualquier manera, debes saber que las optimizaciones que te vamos a proponer van a funcionar de maravilla si tienes un equipo con más de 1GB de RAM, para equipos más viejecitos vas a estar un poco más limitado, pero vas a notar una mejoría. Vamos a aprender a liberar memoria Ram en Android.

¿Por qué te conviene liberar memoria RAM en Android?

La memoria RAM es una memoria de acceso rápido, que usan las aplicaciones para poder funcionar correctamente. Lo que sucede es que cuando esta se agota o está muy al límite de su capacidad, empieza a usar la memoria caché, es decir comienza a almacenar datos en la memoria del teléfono, que es más lenta que la memoria RAM, esto causa la ralentización y el cierre de aplicaciones, entre otros problemas.

Eliminar aplicaciones innecesarias

Uno de los primeros pasos es revisar las aplicaciones instaladas, ver las que no usas y eliminarlas, porque lo cierto es que cuando compras el teléfono, generalmente funciona de maravilla, pero cuando le vas instalando aplicaciones, estas además de ocupar memoria en el teléfono, van dejando rastros e incluso ocupan espacio en memoria RAM, porque muchas de ellas cargan servicios que necesitan para funcionar sin que estés usando la app.

Buscar alternativas livianas

Hay muchas apps que son imprescindibles, como Facebook, Whatsapp, que no tienen reemplazo decente, pero para las demás, sean apps para escuchar música, leer libros, editar fotos y otras, sí que existe reemplazo y un buen consejo es buscar aplicaciones livianas que consuman menos memoria o incluso versiones lite.

Puedes ver el consumo de memoria de las aplicaciones yendo a ajustes -> aplicaciones y deslizando hacia la izquierda.

Cierra las aplicaciones luego de usarlas

Quizás sea molesto, pero en ocasiones cuando no hay otras alternativas, lo mejor es ir al gestor de aplicaciones y cerrar desde ahí la app y sus procesos, con lo cual vas a liberar la memoria que estaba usando.

Usa aplicaciones para liberar memoria RAM

Existen una serie de aplicaciones que te pueden servir para liberar la memoria RAM en Android. A mi la que más me gusta es Ccleaner para Android, en el enlace podéis ver una completa review de esta app gratuita, de todas formas en este artículo te voy a dejar otras 3 apps muy buenas que realizan la misma función y que podrás bajar de la Google Play Store.

Smart Booster es una app que en principio surgió con la utilidad de liberar memoria RAM, aunque ahora se han agregado otras opciones como limpieza de cache y memoria SD.

Para liberar memoria RAM tiene una función que te permite seleccionar en 4 modos diferentes de limpieza:

 

  • Agresivo: cierra las aplicaciones que tienen baja prioridad.
  • Fuerte: cierra las aplicaciones de baja prioridad que estén consumiendo por debajo de un promedio.
  • Medio: cierra las apps que consumen por encima de un promedio.
  • Gentle: cierra las aplicaciones que consumen mucha memoria.

 

Una vez seleccionas el tipo de limpieza, puedes elegir cómo quieres que se ejecute, puedes seleccionar que se ejecute de forma automática cada cierto tiempo, iniciarlo de forma manual mediante un widget o en la barra de notificaciones o desde la aplicación, presionando el botón “Boost now”.

 

Para elegir el modo adecuado, deberás pensar en el tipo de dispositivo que tengas, puede que si tienes 512 MB te interese ponerlo en modo agresivo y cada 15 o 30 minutos, por ejemplo, recuerda que estas apps consumen batería y si lo pones que se ejecute muy seguido te va a consumir mucha batería. Ya si tienes más RAM, lo mejor es que lo pongas en intervalos de 2 horas o más, cuando más memoria, mayor podrá ser el intervalo de ejecución.

 

Por otro lado, también te servirá revisar las opciones para eliminar archivos de la memoria SD. Esta función revisa archivos de gran tamaño y te permite eliminar fotos y música.

 

También cuenta con un gestor de aplicaciones que te va a servir para ver las aplicaciones que no utilizas, eliminarlas o hibernar las o incluso moverlas a la memoria SD para liberar espacio de la memoria interna del teléfono. Descarga Smart Booster desde este enlace.

Clean Master

Esta es una app que está dando que hablar últimamente, porque funciona como una suite de limpieza que tiene muchas funciones que te pueden servir.

 

Para liberar memoria RAM dispone de un módulo de optimización que con un solo toque te permite liberar la memoria. Esta función también sirve para detener las aplicaciones que están consumiendo mucha CPU y hacen que se ralentice el sistema.

 

Cuenta con un gestor de aplicaciones para ver las apps que no estás utilizando y te da la opción de moverlas o incluso borrarlas.

 

También tiene una función que te puede ser útil para alivianar el sistema, que es la limpieza de archivos basura, con la cual podrás borrar archivos que no utilizas, caché y demás basura, con lo que aumentarás el rendimiento del dispositivo.

 

Como características adicionales, tiene un antivirus integrado, que te permite además de buscar virus, spyware y demás, escanear el dispositivo en busca de aplicaciones indeseadas que estén consumiendo memoria, como puede ser alguna app que contenga demasiada publicidad. Descarga esta app desde aquí.

DU Speed Booster & Optimizador

Esta aplicación al igual que las demás, cuenta con opciones de optimización del sistema, incluida la posibilidad de liberar memoria RAM presionando un botón.

 

Tiene una función que permite detectar aplicaciones y funciones en segundo plano o que se cargan al inicio del sistema y que consumen mucha memoria, con lo cual podrás ahorrar memoria, para las aplicaciones realmente importantes.

 

Cuenta con administrador de aplicaciones mejor que el integrado en Android, donde podrás ver de mejor manera lo que consume cada app, y eliminar las que no usas.

 

Los desarrolladores dicen que, usando esta app, se puede lograr un 60d590bb26005225df6d5e0e6d32180c7ed2bd7114cd0ca00eb36ddeb5f5e2c7c2 más de velocidad, lo cual puede llegar a ser cierto dependiendo del dispositivo. Si cuentas con un equipo con más de 1GB de RAM es probable que notes cierta mejoría, porque eliminas lo innecesario, en cambio sí tienes un dispositivo por debajo de esta cifra, puede que no notes un cambio, aunque si irá algo más fluido. Descarga esta app aquí.

 

Esperamos que este artículo te haya servido para saber cómo liberar memoria RAM en Android y de esta manera exprimir al máximo tu teléfono móvil.

 

Qué hacer si tu móvil o tablet no enciende

 

Reparar Pantalla Tablet Samsung

 


http://mobespanol.es/almeria/

 

Categories
Reparacion De Celulares Málaga

Reparar iphone 5s LOS CORTIJILLOS

Reparar teléfonos móviles en LOS CORTIJILLOS.

Arregla tu móvil en LOS CORTIJILLOS en el Centro de Reparación que tengas más cerca. Reparación móviles LOS CORTIJILLOS.

Cuanto Cuesta Reparar La Pantalla De Un iphone 4s

Especialistas en reparación de móviles y tabletas en LOS CORTIJILLOS , Servicio Tecnico Moviles

 

Reparar Tablet Samsung Tab 3

 

¿Cómo puedo desbloquear el Samsung Galaxy y eliminar la contraseña e ingresar el teléfono?

 

LOS LLAMADOS “DESPERTARES” SON UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DEL DRENAJE DE LA BATERÍA

 

Seguro que más de una ocasión ha ocurrido que con un 70 u 80 por ciento de la batería, habéis decidido no cargar el teléfono por la noche, esperando más de la mitad cuando despertáis. No obstante, algo ha ocurrido por la noche y el teléfono se ha descargado–o casi- evitando que la alarma suene para llegar tarde al trabajo. Muchos piensan que es un caso aislado pero lo cierto es que es mucho más común de lo que pensamos y todo se debe a los famosos “wakelocks”, más conocidos en español como despertares.

 

Esta función del sistema operativo Android permite que ciertas funciones se mantengan “encendidas” en periodos de letargo del terminal, es decir, se dan permisos para que éstas realicen ciertas funciones –actualizar el tiempo meteorológico, sincronizar la hora, crear copias de seguridad…- mientras que el teléfono está durmiendo, es decir, sus procesadores se encuentran en modo de baja carga, lo que permite que la batería del dispositivo no se resienta y dure todo el día. No obstante, en ocasiones puede ocurrir que uno de esos procesos que despiertan al terminal permanezca en segundo plano y no maneje adecuadamente los despertares, lo que provoca que la CPU siga funcionando tal y como lo haría con la pantalla encendida y que, por tanto, la autonomía se resienta notablemente.

 

El problema se encuentra en conocer qué aplicación exactamente es la que provoca todos estos problemas, pero existen desarrollos que permiten conocer en apenas unas horas qué ha provocado los despertares masivos. Wakelock Detector para Android nos ofrece un listado de todas las aplicaciones que han hecho uso de la función Wakelock del sistema operativo, incluyendo el número de veces que ha ocurrido. Su funcionamiento es muy sencillo y en muchas ocasiones sorprenderá las ocasiones que nuestro teléfono se despierta por la noche para realizar tareas de sincronización, algo de lo que no nos percatamos pero que permanece ahí durante todo el día.

 

El único problema que existe es que si tenemos instalado Android 4.4 KitKat o versiones superiores, necesitaremos acceso root para ver las estadísticas avanzadas. Tal y como se comprueba en las imágenes que nos ofrecen desde Movilzona, la aplicación permite tener en pantalla diferentes widgets que informan de forma visual de todo aquél software que se mantiene en segundo plano así como aquél que ha despertado la CPU recientemente –también es capaz de discernir qué servicio exactamente ha sido el que ha drenado la batería.

 

Cómo reparar la Pantalla Rota de un Smartphone Android o iPhone

 

Cuanto Cuesta Reparar La Pantalla De Un iphone

 


http://mobespanol.es/malaga/

 

Reparaciones Móviles